Inyecciones
$18.000
En stock
Inyecciones
Sub-cutáneas – Intramusculares – Endovenosas
En aires de Bellezza contamos con atención de enfermería en la comodidad de su hogar, un servicio que les entrega calidad, seguridad y profesionalismo. entre los distintos servicios que entregamos se encuentra la administración de medicamentos, analgesia, hidratación, antibiótico, complejos vitamínicos, ACO, etc. Administración de Inyecciones con o sin Medicamentos, por Enfermera Certificada y registrada. Tipos de administración:
- Sub cutánea
- Intramuscular
- Endovenosa
- Para realizar cualquier tratamiento deberá contar con la orden medica, con fecha vigente.
- La orden medica deberá especificar, medicamento, vía de administración, dosis a administrar y cantidad indicada.
- Valores varían dependiendo del tipo de administración y si incluye o no el medicamento.
- Valor por kilometro $1.000 (considera km + tac).
- Todas las atenciones incluyen control de signos vitales pre y post administración.
Cotiza por el valor de tu tratamiento
Para coordinar el cambio o devolución de tu producto debes comunicarte a nuestro Whatsapp o enviarnos un correo.
Ten en cuenta que en ambos casos tu producto debe estar sellado y sin uso.
Compartir en

INYECCIÓN SUB CUTÁNEA
valor $18.000 (no considera insumos)
Las inyecciones subcutáneas (SC) se aplica en la capa de grasa debajo de la piel. Son comúnmente utilizadas para administrar medicamentos como la insulina, anticoagulantes, anticonceptivos, hormonas, entre otros. Estos medicamentos se absorben lentamente, lo que permite un control más gradual de los niveles del medicamento en el cuerpo.
Sitios de administración
- Se pueden aplicar en el abdomen (por lo menos a 1 pulgada de distancia del ombligo), la parte frontal de los muslos, los brazos o los glúteos.
- Se recomienda rotar los sitios de inyección para evitar irritaciones locales y asegurar la correcta absorción del medicamento.
Por qué se utilizan las inyecciones subcutáneas?
- Permiten la absorción lenta del medicamento, lo que es ideal para medicamentos que necesitan ser administrados regularmente o que pueden causar molestias si se inyectan en un músculo.
- Las inyecciones subcutáneas suelen ser menos dolorosas que las inyecciones intramusculares porque se utilizan agujas más pequeñas y se aplican en una zona con menos terminaciones nerviosas.
- Son una opción segura para administrar medicamentos que no pueden tomarse por vía oral.
Qué medicamentos se suelen administrar por vía subcutánea?
- Insulina: Utilizada para controlar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes.
- Anticoagulantes: Como la heparina, que se utiliza para prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
- Medicamentos para la fertilidad: Algunos medicamentos utilizados para estimular la ovulación.
- Epinefrina: Utilizada en casos de alergia severa (anafilaxia).
- Vacunas: Algunas vacunas, como la vacuna contra la fiebre amarilla y la vacuna neumocócica polisacárida, pueden administrarse por vía subcutánea.
INYECCIÓN INTRAMUSCULAR
valor $18.000 (no considera insumos)
Las inyecciones intramusculares (IM) son una forma de administrar medicamentos directamente en el musculo. Son una vía rápida y eficaz para la absorción de fármacos, permitiendo una acción sistémica
Beneficios y usos:
- Absorción rápida: La sangre circula abundantemente en los músculos, lo que facilita una rápida absorción del medicamento y una acción sistémica más rápida que la vía subcutánea o la oral.
- Dosis más grandes: Permiten administrar dosis mayores de medicamento en comparación con la vía subcutánea.
- Liberación controlada: Se pueden utilizar para liberar lentamente un medicamento en el cuerpo a lo largo del tiempo, lo que se conoce como depósito intramuscular.
- Uso en emergencias: Son comunes en urgencias para administrar medicamentos como adrenalina (epinefrina) en shock anafiláctico, o glucagón en hipoglucemia.
TRATAMIENTO ENDOVENOSO:
valor $21.000 (no considera insumos)
Las inyecciones endovenosas (IV) son una forma rápida de administrar medicamentos u otras sustancias directamente al torrente sanguíneo a través de una vena. Se utilizan en diversas situaciones clínicas, como tratamientos de emergencia, administración de antibióticos, líquidos y nutrición, y también en el manejo de ciertas condiciones crónicas.
Beneficios
-
Rapidez: Permite una administración rápida de medicamentos, lo que es crucial en situaciones de emergencia o cuando se requiere un efecto inmediato.
-
Precisión: La administración directa al torrente sanguíneo asegura una absorción completa y rápida del medicamento, evitando las variaciones que pueden ocurrir con la vía oral.
-
Mayor eficacia: En algunos casos, la vía IV es la única forma de administrar ciertos medicamentos o de obtener los niveles necesarios en sangre.
Usos comunes
- Tratamiento de infecciones: Antibióticos y otros fármacos para tratar infecciones graves.
- Rehidratación: Administración de líquidos en pacientes deshidratados.
- Nutrición parenteral: En pacientes que no pueden alimentarse por vía oral, la vía IV proporciona los nutrientes necesarios.
- Administración de medicamentos de emergencia: Fármacos para tratar crisis asmáticas, cólicos nefríticos y otras emergencias médicas.
- Manejo de ciertas condiciones crónicas: En pacientes que requieren tratamientos continuos o de alta dosis.